Esperamos que esta guía revisada sea una referencia útil para el manejo eficaz, basado en evidencia, de los STUI/HPB masculinos. En el algoritmo adjunto encontrará un resumen de los procedimientos detallados en la Guía.
guias medicas doctores
El priapismo es una erección persistente del pene que se prolonga durante horas después de la estimulación sexual, o que no está relacionada con ésta, consiste en una erección prolongada e incontrolada.
Esta Guía permite al médico comprender las opciones disponibles para tratar a los pacientes, entender los resultados que pueden observarse en la DNTUI y evaluar qué opciones son las mejores para cada paciente.
El Panel desea dedicar esta Guía a la memoria de nuestro amigo y colega, Ralph Alterowitz. Siempre estaremos agradecidos a sus contribuciones y a su dedicación en el campo de la salud sexual masculina.
La revisión sistemática utilizada en la creación de esta guía fue completada en parte a través de la Agencia para la Investigación y Calidad en Salud (AHRQ, Agency for Healthcare Research and Quality) y mediante suplementación adicional
Después de un diagnóstico de cáncer de próstata, los pacientes se enfrentan con una diversidad de opciones para el manejo; y la conveniencia de éstas se encuentra influenciada por factores del paciente, así como por la severidad o agresividad del cáncer.
El cáncer de próstata es la malignidad de órganos sólidos más comúnmente diagnosticada en los Estados Unidos; y sigue siendo la segunda causa principal de las muertes por cáncer en esta población. Se estimó que hubo aproximadamente 165,000 diagnósticos de casos nuevos y cerca de 30,000 defunciones en los EE.UU. para el año 2018
La tasa de sobrevida para la mayoría de los pacientes con cáncer de vejiga no músculo invasivo (NMIBC, non-muscle invasive bladder cancer) es favorable; sin embargo, las tasas de recurrencia y la progresión a cáncer de vejiga músculo invasivo (MIBC) son criterios de valoración substitutos importantes para el pronóstico global.
Esta guía aborda la detección temprana del cáncer de próstata con el propósito de reducir la mortalidad por la citada condición, siendo los urólogos los usuarios hacia quienes está dirigida la presente guía. Este documento no hace una distinción entre la detección temprana del cáncer de próstata y el tamizaje (screening) en busca de dicha enfermedad. La detección temprana y el tamizaje implican – ambos – la detección de la enfermedad en un estadio temprano, presintomático