1. DE LA SEDE
1.1 El país sede será elegido durante la Asamblea General de Delegados y la Junta Directiva de la Confederación Americana de Urología, que se efectuará cada dos años durante el Congreso correspondiente de la C.A.U.
1.2 Igualmente se aprobará la sede de los dos próximos Congresos.
1.3 Se debe ratificar o rectificar el lugar de realización de la primera inmediata.
1.4 Se elegirá una sede suplente para el caso de una imposibilidad surgida en la sociedad primitivamente encargada.
2. DEL COMITÉ ORGANIZADOR
2.1 Cada país sede enviará a la Junta Directiva de la Confederación Americana de Urología en funciones, la lista del Comité Organizador del Congreso para su validación.
2.2 El Comité Organizador del Congreso debe estar formado por: un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario y un Tesorero, así como un comité académico, un comité de finanzas, un comité de prensa y propaganda y otros que el mismo comité designe.
2.3 El Comité Organizador del Congreso queda facultado para invitar a las personalidades que juzgue conveniente, no así para establecer compromisos internacionales con Sociedades que afecten la personalidad o los intereses económicos de la Confederación Americana de Urología.
2.4 El Presidente del Comité Organizador presentará a la Junta Directiva de la Confederación Americana de Urología un esquema del Congreso con la ruta crítica del mismo para su validación.
3. DE LA ORGANIZACIÓN
3.1 El programa del Congreso debe estar totalmente integrado 6 meses antes de la iniciación del mismo.
4. DE LAS PUBLICACIONES
4.1 Se publicarán los resúmenes de los trabajos aceptados en una edición especial del Congreso.
5. LEYENDAS
5.1 Cualquier tipo de difusión escrita del Congreso deberá portar las leyendas alusivas a los organismos organizadores de la siguiente forma:
a. Confederación Americana de Urología
b. Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica
c. Sociedad de Urología del país sede
5.2 Se autoriza el uso de los logotipos de las dos organizaciones primeras mencionadas. La Sociedad de Urología del país sede queda en libertad de autorizar o no el uso de su logotipo correspondiente.
6. ANUNCIOS
6.1 Se enviarán un mínimo de 4 anuncios del Congreso que incluyan la hoja de inscripción de trabajos a presentar y la fecha última de recepción de los mismos.
6.2 los anuncios se enviarán periódicamente y con espacios suficientes entre los mismos.
6.3 El último aviso deberá salir publicado dos meses antes de la realización del Congreso.
7. DE LA SEDE SUPLENTE
7.1 El país electo como sede suplente durante la Asamblea de Delegados tomará la organización del Congreso cuando: – El país sede se encuentre imposibilitado de realizar el Congreso por:
– inestabilidad política
– inestabilidad económica
– inestabilidad social
– La Junta Directiva de la C.A.U. no valide la ruta crítica del Congreso
– Las acciones del Comité Organizador afecten la filosofía de la C.A.U.
7.2 Una vez que el país sub¯sede tome la organización debe apegarse al Reglamento de Congresos.
8. REPARTO DE UTILIDADES
8.1 Una vez desglosados todos los ingresos y egresos, la cantidad restante se dividirá de la siguiente manera:
a. 50% para la Confederación Americana de Urología.
b. 40% para la Sociedad de Urología del país sede.
c. 10% para la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica.
9. CONCURSOS
9.1 Todos los Concursos, excepto el Concurso de Investigación Urológica “Profesor Dr. Antonio Puigvert”, serán coordinados por el Comité Organizador.
9.2 El participante de un concurso no podrá formar parte del jurado calificador del mismo. En caso de haber sido designado en forma equivocada jurado, su trabajo se anulará como concursante.
10. UROLOGIA PEDIATRICA (S.I.U.P).
10.1. El primer día del Congreso se dedicará exclusivamente a la presentación de trabajos sobre Pediatría y será coordinado por la Junta Directiva de la S.I.U.P.
10.2. El Comité Organizador pagará el viaje y la estancia de un invitado seleccionado por el Comité Directivo de la S.I.U.P.
10.3. La S.I.U.P. recibirá el 10% de las utilidades del Congreso, una vez desglosados los ingresos y egresos.