
Informe Asamblea General CAU 2018 San Francisco
Durante el congreso de la AUA realizado en San Francisco California, el Sábado 19 de Mayo del 2018, se llevó a cabo la Asamblea General de la CAU, con participación de todos los presidentes o delegados de las sociedades o asociaciones que componen la CAU, así como la mayoría de los coordinadores de grupos de trabajo, directores de las oficinas, y la academia CAU.
El Secretario General, Dr. Jorge Gutiérrez Aceves, informó a la asamblea datos relacionados a la visión que tiene el Comité Ejecutivo con respecto al futuro de la organización, los desafíos que se han planteado y los logros obtenidos durante esta gestión.
La misión de la CAU es “Promover y facilitar la educación de la urología en latinoamérica”. El compromiso de la Junta Directiva es mejorar la calidad de la educación de la urología y promover una educación en forma igualitaria en toda Latinoamérica.
Presencia CAU Internacional
- Congreso de la Asociación Europea de Urología
Simposio EAU/CAU
Conferencia CAU (Sesión Plenaria) - Congreso de la Asociación Americana de Urología
Simposio AUA/CAU (Sesión Plenaria)
Conferencia Magistral CAU Nuevo - Congreso SIU (Sesión Plenaria)
Conferencia Magistral CAU
Convenios Internacionales CAU
Convenios de Entendimiento Mutuo
- Asociación Europea de Urología EAU:
CAUREP (Curso de Residentes de la Escuela Europea de Urología)
Participación de Profesores de EAU en congreso CAU (4) - Asociación Americana de Urología
AUA News, publicación mensual en Español
Participación de Profesores de AUA en congresos CAU (4) Nuevo
Cursos Talleres CAU/AUA Nuevo - Sociedad Internacional de Urología SIU
Conferencia de SIU en el congreso CAU
Cursos Talleres CAU/AUA
- Proyecto Piloto en Endourología
- 5 Cursos Talleres en Endourología/Año
- Estructura del Curso:
- AUA: Acuerdo Financiero con la Industria, Organización del Programa
- CAU: Organización del Programa y Coordinación con la Sociedades Nacionales
- Sociedades Nacionales: Organización Logística del Curso
- Programa:
- 1 día/medio día: Conferencias, Discusión, Debates
- Medio día: Curso Hands-On/10 mesas (Ureteroscopia Flexible, Laser, Acceso Percutáneo)
- Profesores:
- 2 AUA, 2 CAU, 2 Sociedades Nacionales
Investigación CAU
- Plataforma de Investigación en Estudios Multicéntricos PIEM Nuevo
Proporcionar soporte y rentabilidad a los proyectos de Investigación a través del almacenamiento y gestión de la información (Bases de Datos). - Promover la realización de registros e investigación multicéntricos “Unificando los Medios y Energías”.
- Las plataformas de investigación son determinantes para la “Acreditación como Institución de Investigación Sanitaria” y medio para la “Obtención de ayudas en Investigación”.
¿Que ofrece la PIEM CAU?

Investigue cómo funciona PIEM CAU, click aquí.
El Tesorero, Dr. Alejandro Rodríguez, hizo un informe de los 3 períodos de su gestión y mostró con claridad la buena salud financiera de la CAU, en base a ingresos fijos generados durante los congresos CAU y la membresía de las sociedades o asociaciones afiliadas a la CAU; así como ingresos diversos por industria y tecnologías. También reportó la inversión que se ha hecho en becas, investigación, simposios CAU en sociedades o asociaciones afiliadas y otras áreas.
Al inicio de su gestión el año 2015 la CAU contaba en sus cuentas con 265.236,72 U$, en el último balance se pudo observar que después de dos años y medio se dispone de 465.213,63 U$
El Vocal de actividades científicas, Dr. José Manuel Cozar, hizo una presentación del programa preliminar que se presentará en el Congreso CAU 2018 República Dominicana.
El Vocal de Internet, Dr. Marcelo Torrico, presentó la plataforma de la nueva página web, que tiene la idea de convertirse en una verdadera herramienta educativa, donde se destaca CAU Educación, un segmento nuevo que pretende mantener a nuestros asociados permanentemente actualizados con las últimas actividades de nuestros congresos, videos, aulas educativas, conferencias en línea y publicaciones CAU

Para acceder a Cau Educación click aquí.
Por otro lado se tiene la intención de tener una biblioteca virtual para que nuestros asociados puedan tener acceso a una base de 2.500 revistas informáticas, la empresa EBSCO nos ha dado marcha blanca para que nuestros asociados exploren este sitio por 45 días. En base al interés y a la cantidad de visitas nos pueden extender la visita sin costo por una semanas más, por lo que los invitamos a utilizarla y darnos su opinión.
Posteriormente haremos una encuesta para ver el interés de los asociados de tener este recurso de información actualizada de revistas.

¿Quiere conocer la biblioteca? Click aquí.
El responsable de la organización de CAU Bolivia 2017, el Dr. Marcelo Torrico, hizo un informe detallado de los resultados del congreso.
Los resultados académicos, económicos y de organización fueron presentados y se destacó la calidad de la organización de CAU Bolivia 2017

Luego se realizaron varias elecciones de acuerdo a la orden del día de la Asamblea General
El Dr. Ramón Rodríguez estuvo como responsable del control de las diferentes votaciones
El puesto de Tesorero de la CAU (Periodo 2018-2021), fue ganado por el Dr. Alejandro Rodríguez por amplia mayoría.

Los puestos de coordinadores de grupos de trabajo fueron sometidos a elección y los siguientes colegas fueron elegidos.

La sede del Congreso CAU 2021 fue puesta a elección. Lima-Peru, fue elegida como sede del congreso CAU 2021
Finalmente, se informó que sería bueno realizar una actualización del logo de la CAU. Se hará un concurso abierto para analizar en una próxima asamblea las posibles alternativas
Mensaje para Llevar a Casa
“CAU es de Todos sigamos haciendo todos una CAU mejor y mas fuerte”