Pasaje de la Cárcova 3526 ARG
(54 11) 4963-7941
Secretario General de la CAU 2022-2025

Dr. Alejandro R. Rodríguez

 

Biografía

     El Doctor Alejandro Remigio Rodríguez, es Urólogo certificado por el “American Board of Urology”.  Las subespecialidades que ejerce son la urología oncológica, así como la cirugía robótica y mínimamente invasiva.  Es Director de Cirugía Mínimamente Invasiva y Profesor Asociado del Departamento de Urología de Atrium Health Wake Forest University, en Winston-Salem, Carolina del Norte. Es el actual Secretario General de la Confederación Americana de Urología (1er periodo 2019-2022; 2nd periodo 2022-2025). Es el Editor del AUA News en Español desde el 2019.

      En la CAU, desempeñó el cargo de Tesorero en su 1er periodo desde el 2015 hasta el 2018 y en su 2ndo periodo desde el 2018 hasta el 2019. Fue integrante de la Oficina de Formación Médica desde el 2012. Es miembro activo de la CAU desde 1999.

     Ha ejercido como Urólogo Oncólogo del Rochester Regional Health – Rochester General Hospital en Nueva York del 2018 al 2022.  Ha sido Jefe del Servicio de Urología, así como Director de Cirugía Robótica y Mínimamente Invasiva del Samaritan Medical Center en Watertown, Nueva York, del 2012 – 2018.

     Ejerció como Profesor asistente de Urología, y Director de Cirugía Robótica y Laparoscópica del Departamento de Urología de la Universidad del Sur de la Florida (USF) Morsani College of Medicine, desde el 2011 hasta el 2012.  

     Fue Jefe de Residentes de USF, Morsani College of Medicine del 2010 al 2011, luego de haber realizado la residencia en cirugía general del 2006 al 2007, y la residencia en urología del 2007 al 2010, en la misma Universidad. Fue Clinical Fellow en Urología Oncológica en el Moffitt Cancer Center and Research Institute, en Tampa-Florida, desde el 2004 al 2006.

    Fue Chef d’Clinique Assistant (a título extranjero) en el Servicio de Urología del Centre Hospitalier Universitaire (CHU) de Rennes, Universidad de Rennes 1 en Francia del 2000 al 2002. Realizando pasantías durante este periodo en el CHU Henri Mondor – Creteil en Francia.

     Antes de ejercer urología en USA y Francia, se tituló de especialista en urología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima-Perú, en 1999. Ejerció Urología en Lima Perú, en el Hospital Militar Central desde 1999 hasta el 2004.  Se graduó de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara en México como el mejor alumno de su promoción, obteniendo el título de médico cirujano en 1993.

     El Dr. Rodriguez es miembro activo de numerosas sociedades entre las que se encuentran: Society of Urology Oncology, Society of Robotic Surgeons, Society of Laparoendoscopic Surgeons, Endourological Society, European Association of Urology, American Urological Association, Societé Internationale d’Urologié, Sociedad Peruana de Urología, Society of Genito Urinary Reconstructive Surgery, y Confederación Americana de Urología.

     Es miembro honorario de la Sociedad Argentina de Urología (SAU), Sociedad Brasileira de Urología (SBU), Asociación Urológica de Centro América y el Caribe (AUCA), y Academia Peruana de Cirugía.

     El Dr. Rodríguez es miembro del comité editorial de varias revistas de urología, así como revisor de manuscritos de revistas de urología como: Journal of Urology, Urology “Gold Journal”, Urologic Oncology, International Journal of Urology, Lancet, Lancet Oncology, International Brazilian Journal of Urology, Journal of the Society of Laparoendoscopic Surgeons, BMC Urology, Canadian Urological Association Journal, Asian Journal of Andrology, Advances in Urology, Actas Urológicas Españolas, etc.

     El Dr. Rodríguez ha publicado más de 200 artículos y abstractos en revistas de alto impacto en urología. Ha participado como Profesor Invitado en múltiples congresos nacionales e internacionales.  Su pasión es la inovación en abordajes quirúrgicos minimamente invasivos (Cirugía Robótica y Laparoscópica).

     Ha recibido entre otros premios los siguientes: Murphy Scholar Award en Enfermedades Prostáticas, durante el AUA en el 2006, 2008, y 2009; El Society of Laparoendoscopic Surgery Outstanding Surgeon Award 2009 – 2011; America’s Top Surgeon Award – Urology – 2014 – 2022, otorgado por el Consumers’ Research Council of America; “Visitante Distinguido” de Santa Cruz, Bolivia en el 2017. La Medalla “Humberto Villavicencio” en el 2017, la más alta condecoración de la Sociedad Boliviana de Urología otorgada a un urólogo; y el Top Doctors Award – Urology en 2017-2022, otorgado por la Castle Connolly Medical LTD.