Pasaje de la Cárcova 3526 ARG
(54 11) 4963-7941

Dr. Tomás Olmedo, Presidente Congreso CAU Chile 2023:

“El Congreso CAU es el evento de urología más grande de habla hispana”

Entre el 4 y 7 de octubre de este año se llevará a cabo en Santiago de Chile este trascendental congreso cuyo programa y expositores tienen la misma calidad científica que los eventos de la especialidad que se realizan en Europa y Estados Unidos, la diferencia es que son más accesibles para los urólogos de América Latina. 

Más de 20 invitados extranjeros confirmados provenientes de Europa, Estados Unidos y América Latina, serán el plato fuerte del Congreso CAU 2023, que se realizará en Chile por tercera vez en su historia. Las experiencias anteriores se llevaron a cabo en los años 1996 y 2010.

El Dr. Tomás Olmedo, presidente de CAU Chile 2023, destaca que la mayoría de los expositores que estarán presentes representan a las sociedades científicas más relevantes en urología. “Vienen grupos de expositores de la Asociación Europea de Urología (EAU), Asociación Americana de Urología (AUA), Sociedad Internacional de Urología (SIU) y, por supuesto, de la Confederación Latinoamericano de Urología (CAU), entre otros”, señala el Dr. Tomás Olmedo.

Asimismo, cuentan con el mayor prestigio en sus respectivas subespecializaciones. “Tenemos speakers muy reconocidos en oncología urológica, cirugía robótica, laparoscopía, litiasis, endourología, crecimiento prostático benigno, cirugía del piso pelviano y reconstructiva y, también expertos en trasplante renal robótico, que no es algo que se hace tan frecuente en otros países”, comenta.

Respecto a este último punto, el Dr. Olmedo hace énfasis en que el congreso contará con los pioneros en realizar cirugía de trasplante renal robótica, quienes provienen de España, uno de los países que efectúa más cirugías de trasplante renal robótica en el mundo. También tendremos a los pioneros en realizar cirugía robótica oncológica y tratamientos mínimamente invasivos para el crecimiento prostático benigno.

El más grande en habla hispana

“Esta es una oportunidad única de tener en América Latina a un grupo selecto de los urólogos más importantes del mundo. Es el congreso de habla hispana más grande de nuestra especialidad”, enfatiza. 

Este punto es tremendamente importante porque, aunque la mayoría de los invitados internacionales expondrán en inglés, todas las plenarias contarán con traducción simultánea. 

Además, el Dr. Olmedo agrega que, en general, a los urólogos de América Latina les cuesta asistir a los congresos europeos o norteamericanos de urología, por la barrera del idioma y por los altos montos de inversión que implican. 

“Los costos del Congreso CAU son mucho más razonables, en cuanto al alojamiento, traslados e inscripciones y con un programa de la misma calidad científica”, finaliza. 

Inscripciones: www.cauchile2023.com 

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
WhatsApp