Pasaje de la Cárcova 3526 ARG
(54 11) 4963-7941

CAU/BUENOS AIRES 2019
PROGRAMA

08:30 – 18:00

Curso Pre-Congreso
Reconstrucción Genitourinaria
Lugar: Sanatorio Güemes – Buenos Aires

Directores: Javier Belinky (Argentina) – Reynaldo Gómez
Invitado extranjero: Carlo Bettocci (Italia)

08:00 – 08:30 Inscripciones

08:30 – 10:00
Presentación del primer caso clínico
Procedimiento Quirúrgico No 1. Implante de prótesis peniana hidráulica

10:00 – 10:30
Manejo actual de la disfunción sexual y elección de la prótesis ideal

10:30 – 11:00 Coffe Break

11:00 – 12:00
Presentación del segundo caso clínico
Procedimiento Quirúrgico No 2. Esfínter urinario artificial

12:30 – 13:00 Discusión de Casos Clínicos

 

*Curso con cupo limitado. Costo: USD 50.- y se debe estar inscripto en el Congreso CAU 2019. Para inscripciones enviar mail a info@cau2019.com

Lunch Box

13:30 – 14:30
Presentación de caso
Procedimiento Quirúrgico No 3. Implante protésico peniano complejo (neofalo o peyronie)

14:30 – 15:00 Manejo contemporáneo de la estenosis de uretra bulbar.

15:00 – 17:00
Presentación de caso
Procedimiento Quirúrgico No 4. Uretroplastia

17:00 – 17:30 Coffe Break

17:30 – 18:00
Qué hay de nuevo en cirugía reconstructiva. Cirugía de readecuación genital.

18:00 Fin del Programa

*Curso con cupo limitado. Costo: USD 50.- y se debe estar inscripto en el Congreso CAU 2019. Para inscripciones enviar mail a info@cau2019.com

Curso Pre-Congreso
Cirugía Laparoscópica y Robótica de Próstata
Lugar: Complejo Médico Churruca Visca (Uspallata 3400 – CABA)

Directores: Alejandro D’Orazio – Claudio Koren
Participantes: a confirmar

Objetivos del Curso:

Distintos tipos de posibilidades técnicas y el porqué de sus aplicaciones en cada paso de la cirugía.
Describir tres procedimientos completos, paso a paso, de diferentes técnicas en lo concerniente al tratamiento del complejo y anastomosis vesico-uretrales, tanto robótico como laparoscópico.
Describiremos el manejo intra y postoperatorio de las posibles complicaciones como así también de las secuelas que pueden derivar del procedimiento.
Por último, una revisión de los resultados oncológicos del abordaje quirúrgico del cáncer de próstata.

  1. Introducción
  2. Anatomía aplicada a la prostatectomía radical mini-invasiva
  3. Controversias en disección
    – Cuello vesical preservación vs. no preservación
    – Bandeletas neuro-vasculares planos de disección intra – inter – extrafascial
    – Abordaje de las vesículas seminales
    – Uso del FireFly
  4. Cómo realizar el procedimiento – Complejo Venoso – Anastomosis
    – Posterior
    – Lateral
    – Laparoscópica pura
  5. Linfadenomectomía aspectos técnicos, indicaciones y límites de disección
  6. Complicaciones intra y postoperatorias
  7. Manejo postoperatorio inmediato de secuelas quirúrgicas
    – Incontinencia urinaria
    – Disfunción sexual eréctil
  8. Cirugías en vivo
  9. Mesa de preguntas y debate (tiempo restante de acuerdo a la duración de las presentaciones)
  10. Cierre

*Curso con cupo limitado. Costo: USD 50.- y se debe estar inscripto en el Congreso CAU 2019. Para inscripciones enviar mail a info@cau2019.com

Salón Libertador

07:00 – 12:30

CONFEDERACION AMERICANA DE UROLOGIA/ASOCIACION EUROPEA DE UROLOGIA/ESCUELA EUROPEA DE UROLOGIA

6º Programa Educativo para Residentes de la Confederación Americana de Urología (CAUREP)

Directores:

CAU: Jorge Gutiérrez, EEUU
EAU/ESU: Joan Palou, España

Profesores AEU:

Tommaso Cai, Italia
Chris Chapple, Inglaterra
Jochen Walz, Francia
Joan Palou, España

Profesores CAU:

Francisco Rodríguez, México
Paulo Palma, Brasil
Rene Sotelo, EE.UU.
Jorge Gutierrez, EE.UU.

Bienvenida

07:00 – 07:05
Jorge Gutierrez, Secretario General CAU
Joan Palou, Director EEU

Urología Funcional
07:05 – 07.30
Manejo de incontinencia urinaria de esfuerzo femenina
Chris Chapple, Inglaterra

07:30 – 08:00
Vejiga Hiperactiva; concepto y manejo práctico
Paulo Palma, Brasil

08:00 – 08:30
Clarificando el concepto de vejiga hipoactiva
Chris Chapple, Inglaterra

Cáncer de Próstata
08:30 – 09:00
Biopsia por fusión, en dónde estamos ahora
Jochen Walz, Francia

09:00 – 09:30
Cáncer de próstata resistente a la castración, actualización
Francisco Rodríguez, México

09:30 – 10:00
Implicancias clínicas en la práctica diaria de la RM de próstata
Jochen Walz, Francia

10:00 – 10:30 Receso y Café

Cirugía Laparoscópica y Robótica
10:30 – 11:00
Límites de la cirugía radical renal laparoscópica
Joan Palou, España

11:00 – 11:30
Posición de los trocares para cirugía laparoscópica y robótica de riñón y pélvica de acuerdo a la anatomía
Rene Sotelo, EE.UU.

11:30 – 12:00
Cistectomía laparoscópica/robótica, resultados
Joan Palou, España

12:00 – 12:30
Manejo laparoscópico/robótico de fístulas urinarias
Rene Sotelo, EE.UU.

Salón Libertador

12:30 – 14:00

SIMPOSIO PATROCINADO POR LA INDUSTRIA
Almuerzo de Trabajo
Cook Urological

CONSORCIO LATINOAMERICANO DE ENDOUROLOGIA Y LITIASIS
Moderador: Norberto Bernardo, Argentina

Participantes:
John Denstedt, EE.UU. (Invitado)
Marcelo Baptistussi, Brasil
José Gadu Campos, México
Fernando Marchant, Chile
Adolfo Serrano, Colombia

13:00 – 13:15
Cálculos y anticoagulación; cómo lo manejo yo
John Denstedt, Canadá

13:15 – 13:30
Mini-ECIRS; nueva realidad
Marcelo Baptistussi, Brasil

13:30 – 13:45
Novedades en ureteronefroscopía flexible
José Gadu Campos, México

13:45 – 14:00
Litiasis de polo inferior: ¿Qué hacer?
Fernando Marchant, Chile

14:00 – 14:15
Litiasis en el embarazo
Adolfo Serrano, Colombia

14:15 – 14:30
Discusión de casos
Norberto Bernardo, Argentina

Salón Libertador

14:30 – 16:00

CONFEDERACION AMERICANA DE UROLOGIA/ASOCIACION EUROPEA DE UROLOGIA/ESCUELA EUROPEA DE UROLOGIA
6º Programa Educativo para Residentes de la Confederación Americana de Urología (CAUREP)

Directores:
CAU: Jorge Gutiérrez, EE.UU.
EAU/ESU: Joan Palou, España

Infecciones Urinarias
14:30 – 15:00
Resistencia antimicrobiana, ¡hay que tener cuidado!
Tommaso Cai, Italia

15:00 – 15:30
Antibióticos profilácticos en cirugía urológica endoscópica
Jorge Gutierrez, Estados Unidos

15:30 – 15:55
Actualización en el diagnóstico médico de la cistitis y pielonefritis agudas
Tommaso Cai, Italia

15:55 – 16:00
Comentarios y Clausura
Jorge Gutierrez, EE.UU.
Joan Palou, España

Salones 1 – 6

14:30 – 16:00 PRESENTACION DE TRABAJOS: COMUNICACIONES, POSTERS Y VIDEOS

16:00 – 16:30 Receso para Café

16:30 – 18:30 SIMPOSIOS ESPECIALES

Salón 1

Simposio de la Sociedad Peruana de Urología

16:30 – 16:35
Introducción
Alexis M. Alva Pinto, Presidente de la SPU

16:35 – 16:55
Cáncer de próstata hormonosensible
Víctor Destefano Urrutia

16:55 – 17:15
Prostatectomía radical laparoscopica, cómo mejorar la conciencia urinaria
Nicanor Rodriguez Gutarra

17:15 – 17:35
Estado actual de la nefrectomía radical laparoscópica
Eduardo Garrido Toribio

17:35 – 17:55
Enucleación Láser Thulium de próstata
Alexis M. Alva Pinto

17:55 – 18:15
Tratamiento de la litiasis renal compleja
Miguel Suarez Perez

18:15 – 18:30
Tratamiento del ureterocele
Juan Corrales Riveros

Salón 2

Simposio de la Sociedad Nacional Brasileña de Urología
Coordinación: Hamilton de Campos Zampolli (SBU)

Mensaje del presidente: El futuro de las relaciones CAU – SBU
Sebastião Westphal – Presidente SBU

Diagnóstico, prevención y tratamiento de las complicaciones en endourología
Marcelo Baptitussi

Tratamiento quirúrgico de las infecciones recurrentes del tracto urinario
Leopoldo Alves Ribeiro Filho

Creando un neoligamento para tratar defectos apicales
Paulo C. Rodrigues Palma

Slings masculinos – Actualidades
José Carlos Truzzi

Prostatectomía radical robótica “Retzius Sparing” – Resultados oncológicos y funcionales de la mayor casuística brasileña
Marcos Tobias-Machado

Cáncer de vejiga músculo invasivo: dónde estamos en 2019
Alvaro Sadek Sarkis

¿Nefrectomía citorreductora en CCR metastásico?
Antonio Carlos Lima Pompeo

Cáncer de próstata resistente a castración M0
Hamilton de Campos Zampolli

Salón 3

Simposio de la Sociedad Mexicana de Urología
Programa por Definir

Salón 4

Tercer Foro Latinoamericano para Residentes de CAU
Programa por Definir

Salón 5

Sesión Especial

16:30 – 17:30
Oficina de Historia
Moderador: Gerardo Perazzo, Argentina
Disertante: Norberto Fredotovich, Argentina

17:30 – 18:30
100 años de tratamiento quirúrgico de la uremia: grandes aportaciones de la Urología
Moderador: León Bernstein Hahn, Argentina
Disertante: Remigio Vela Navarrete, España

Salón Libertador

19:30 – 20:30 Ceremonia de Inauguración

20:30 – 23:00 Recepción

07:00 – 08:20 CURSOS INSTRUCCIONALES

Salón 1

Cirugía reconstructiva
Estenosis de uretra secundaria a manejo de enfermedad prostática
Director: Javier Belinky, Argentina

Introducción – Javier Belinky, Argentina
Tratamiento mínimamente invasivo, cuándo considerarlo – Leandro Capiel, Argentina
Abordaje abierto. Trucos – Carlos Giudice, Argentina
Cuando la causa es radical. Consideraciones – Cavalcanti
Cuando la uretra no es la opción. Derivaciones – Reynaldo Gómez
Discusión y casos clínicos – Javier Belinky, Argentina

Salón 2

Prostatectomía radical laparoscópica y asistida con robot, tips y trucos
Director: Rene Sotelo, EE.UU.
Participantes:
Flavio Santinelli, Argentina
Jaime Cajigas, Colombia

Salón 3

Cirugía renal percutánea, técnica quirúrgica paso a paso
Director: Norberto Bernardo, Argentina
Participantes
José Gadu Campos, México
Adolfo Serrano, Colombia
Mariano González, Argentina

Salón 4

Terapia focal para cáncer de próstata; recomendaciones prácticas
Director: Rafael Sánchez Salas, Francia
Participantes:
Rubén Olivares, Chile
Arie Carneiro, Brasil

Salón Libertador

08:30 – 10:30 SESION PLENARIA 1

Moderadores:
Miguel A. Costa, Argentina
José Manuel Cozar, España

08:30 – 08:45
Cáncer de pene: actualización en el diagnóstico y tratamiento
Antonio Lima Pompeo, Brasil

08:45 – 09:00
CIS de Vejiga, ¿dónde estamos?
Joan Palou, España

09:00 – 09:15
Sarcopenia y nutrición como factores predictivos en los resultados de la cistectomía radical
Angela Smith, EE.UU.

09:15 – 09:30
Cistectomía radical robótica, ventajas de la neovejiga intracorpórea
Alejandro Rodríguez, EE.UU.

09:30 – 09:45
Nefrectomía parcial, ¿cómo hemos avanzado?
Jeffrey Cadeddu, EE.UU.

09:45 – 10:10
Fusión de RM con Ultrasonido, para todos los pacientes
Moderador: Ricardo Nardone, Argentina
Si: Rafael Sánchez Salas, Francia
No: Jochen Walz, Francia

10:10 – 10:30
Tratamiento focal para cáncer de próstata con HIFU, resultados funcionales y oncológicos
Rafael Sánchez Salas, Francia

10:30 – 11:00 Receso para Café

11:00 – 12:30 SESION PLENARIA 2

Moderadores:
Alejandro Rodríguez, EE.UU.
Joan Palou, España

11:00 – 12:00
Simposio de la Asociación Europea de Urología (EAU)

11:00 – 11:15
Teranóstico en el cáncer de próstata; ¿exageración o esperanza?
Jochen Walz, Francia

11:15 – 11:30
Prostatectomía radical después de radioterapia o braquiterapia; ¿realmente vale la pena?
Joan Palou, España

11:30 – 11:45
Cirugía uretral en hombres y en mujeres
Chris Chapple, Inglaterra

11:45 – 12:00
El manejo de bacteriuria asintomática e infecciones urinarias recurrentes
Tommaso Cai, Italia

12:00 – 12:30
Complicaciones en Cirugía
Complicaciones en Cirugía Laparoscópica y Robótica
Presentación: Rene Sotelo, Estados Unidos
Discusión:
Antonio Rosales, España
Jeffrey Cadeddu, EE.UU.
Flavio Santinelli, Argentina

Salón Libertador

12:30 – 14:00 SIMPOSIO PATROCINADO POR LA INDUSTRIA
Almuerzo de Trabajo
Astellas

Identificación temprana del paciente e impacto de comorbilidades en la decisión terapéutica en cáncer de próstata resistente a la castración (CPRC)
– Dr. Francisco Gómez Veiga, España
– Dr. Federico Ferraris, Argentina
– Dr. Christian Gonzalez, Argentina

14:30 – 16:00 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: COMUNICACIONES, POSTERS Y VIDEOS

Salones 1 – 7

16:00 – 16:30 Receso para Café

16:30 – 18:30 SIMPOSIOS ESPECIALES

Salón 1

Simposio de la Sociedad Argentina de Urología
Directores: Miguel Costa – Norberto Lafos
Secretarios Científicos: Claudio Graziano – Claudio Koren

16:30 – 16:50
Rol de la cirugía en la recaída ganglionar post tratamiento del primario (Pr o Rt) y en CPRC M0
Moderador: Héctor Malagrino
Disertante: Carlos Scorticati

16:50 – 17:10
Margen positivo en el cáncer renal. Cuál es la verdad.
Moderador: Gastón Pasik
Disertante: Guillermo Gueglio

17:10 – 17:30
Cáncer de vejiga músculo invasivo: Rol del urólogo en el tratamiento multidisciplinario
Moderador: Juan Ramos Suppicich
Disertante: Gustavo Villoldo

17:30 – 17:50
Tratamiento endourológico del cáncer del urotelio
Moderador: Roberto Hernández
Disertante: Norberto Bernardo
17:50 – 18:10
Cómo optimizar los resultados funcionales de la nefrectomía parcial laparoscópica
Moderador: Carlos Palazzo
Disertante: Alberto Jurado

18:10 – 18:30
Fístula uretro-rectal post prostatectomía radical: ¿Cómo la soluciono?
Moderador: Roberto Molina
Disertante: Flavio Santinelli

Salón 2

Simposio de la Sociedad Uruguaya de Urología
Vigilancia activa en cáncer de próstata

Moderador: Enrique Cardozo

¿Es seguro indicar vigilancia activa en 2019?
Matías Mancebo

Rol de la RNMmp en vigilancia activa
Emanuel Montaña

Rol de los marcadores biomoleculares en vigilancia activa
Fermín Domenech

Experiencia en 10 años de vigilancia activa
Levin Martinez

Proyecto LAASG (Latin American Active Surveilance Group)
Gonzalo Vitagliano – Wenseslao Villamil

Salón 3

Simposio de la Asociación de Urología de Centroamérica AUCA
Directora: Celeste Alston, Panamá

1. El Salvador – Arturo Bonilla
Experiencia Cirugía Mini Percutánea en El Salvador

2. Cuba – Tania González León
Cirugia Renal Laparoscópica.

3. Panamá – Elías Bodden
Nuestra Experiencia robótica 7 años después

4. Costa Rica – Pablo Carrillo Porras
Experiencia en nefrolitotomía percutánea, Hospital México – San José, CR.

5. Cuba – Mariano Castillo Rodríguez
Tratamiento mínimamente invasivo de las complicaciones en trasplante renal

6. Guatemala – Marco Ortiz
Microcirugía-vasovasostomia. Nuestra experiencia

Salón 4

Urodinamia, recomendaciones prácticas de la técnica y de la interpretación.
Director: Cleveland Beckford, Panamá
Participantes: Por definir

Salón Libertador

18:30 – 19:30 Asamblea Informativa CAU

07:00 – 08:20 CURSOS INSTRUCCIONALES

Salón 1

Laparoscopía Avanzada; técnicas quirúrgicas
Director: Antonio Rosales, España
Participantes:
Hamilton Zampolli, Brasil
Levin Martínez, Uruguay

Salón 2

Ureteroscopía flexible, técnica quirúrgica paso a paso
Director: Marcelo Baptistussi, Brasil
Participantes:
John Denstedt, Canadá
Fernando Marchant, Chile
Javier Sánchez Medina, España

Salón 3

Biopsia de próstata guiadas con RM, fusión o no-fusión, re-biopsia
Director: Juan Gómez Rivas, España – Ricardo Nardone, Argentina

Introducción
Juan Gómez Rivas – Ricardo Nardone

Indicaciones actuales de biopsia prostática. Indicaciones de re-biopsia.
Rubén Olivares

El papel actual de la RMNmp en el diagnóstico del cáncer de próstata.
Juan Gómez Rivas

Biomarcadores diagnósticos/pronósticos.
Ricardo Nardone

Biopsia prostática: transrectal/transperineal. Fusión: tipos de fusión. El papel de los micro-ultrasonidos.
Rafael Sanchez Salas

Discusión de casos interactivos
Juan Gómez Rivas, Ricardo Nardone, Rafael Sanchez Salas, Rubén Olivares.

Conclusiones
Juan Gómez Rivas – Ricardo Nardone.

Salón 4

Cáncer de Próstata Resistente a la Castración, información práctica para el Urólogo
Director: Francisco Rodriguez-Covarrubias, México

07:00 – 07:05
Presentación
Francisco Rodriguez-Covarrubias, México

07:05 – 07:20
Mecanismos de Resistencia a la Castración
Mariano Sotomayor, México

07:20 – 07:35
Patrones evolutivos en los estadios clínicos de la Enfermedad (CPRC M0, M1)
José Rozanec, Argentina

07:35 – 07:50
Tratamiento de la enfermedad no metastásica resistente a la castración
Álvaro Juárez, España

07:50 – 08:05
Datos emergentes sobre la secuencia óptima, ¿Es posible?
Juan Pablo Sade, Argentina

08:05 – 08:20
Importancia de la salud ósea en CPRC
Francisco Rodriguez-Covarrubias, México

Salón Libertador

08:30 – 10:30 SESION PLENARIA 3

Moderadores:
Manuel Esteban, España
Ramón Rodríguez Lay, Panamá

08:30 – 08:45
Tratamiento de las infecciones urinarias no complicadas, de las guías internacionales a la práctica
Tommaso Cai, Italia

08:45 – 09:00
Fisiología y farmacología del tracto urinario inferior; una revisión de la farmacoterapia y su modo de acción
Chris Chapple, Inglaterra

09:00 – 09:15
Incontinencia urinaria de esfuerzo; rompiendo paradigmas a través de las décadas
Paulo Palma, Brasil

09:15 – 09:30
Manejo del prolapso de piso pélvico
Gopal Badlani, EE.UU.

09:30 – 09:55
Ingeniería de tejidos
Moderador: Paulo Palma
Regeneración tisular para incontinencia urinaria de esfuerzo
Gopal Badlani, EE.UU.
Regeneración tisular en otras áreas de urología
Chris Chapple, Inglaterra

09:55 – 10:30
Cirugía de readecuación de género
Moderador: Javier Belinky, Argentina
Cirugía feminizante, técnica quirúrgica y manejo de complicaciones
César Fidalgo, Argentina
Cirugía masculinizante, técnica quirúrgica y manejo de complicaciones
Javier Belinky, Argentina

10:30 – 11:00 Receso para Café

11.00-12.30 SESION PLENARIA 4

Moderadores:
Jorge Gutierrez, EE.UU.
John Denstedt, Canadá

11:00 – 12:00 Simposio de la Asociación Americana de Urología (AUA)

11:00 – 11:15
Estado actual del uso de mallas para incontinencia urinaria y prolapso de piso pélvico
Gopal Badlani, EE.UU.

11:15 – 11:30
Manejo de la litiasis urinaria, qué es lo más relevante en 2019
John Denstedt, Canadá

11:30 – 11:45
Evaluación y manejo de recurrencia bioquímica en cáncer de próstata
Jeffrey Cadeddu, EE.UU.

11:45 – 12:00
PET PSMA en cáncer de próstata: ¿Cuándo y en quién?
Robert Reiter, EE.UU.

12:00 – 12:30
Complicaciones en Cirugía
Complicaciones en Endourología
Presentación: Jorge Gutierrez, EE.UU.
Discusión:
John Denstedt, Canadá
Adolfo Serrano, Colombia
Mariano González, Argentina
Fernando Marchant, Chile

12:30 – 14:00 SIMPOSIO PATROCINADO POR LA INDUSTRIA
Almuerzo de Trabajo
Vifor Pharma Group

14:00 – 15:30 SIMPOSIO CONJUNTO AUA/CAU
Almuerzo de trabajo

Avances Terapéuticos en Cáncer de Próstata Metastásico Hormono-Sensitivo
Moderador: Robert Reiter, EE.UU.

Participantes:
Jeffrey Cadeddu, EE.UU.
Francisco Rodriguez, México

14:00 – 14:10 Bienvenida

14:10 – 14:30
Opciones de tratamiento emergentes
Robert Reiter, EE.UU.

14:30 – 14:50
Riesgos y beneficios del tratamiento
Jeffrey Cadeddu, EE.UU.

14:50 – 15:10
Selección de pacientes
Francisco Rodríguez, México

15:10 – 15:30
Presentación y discusión de casos clínicos
Robert Reiter, EE.UU., Jeffrey Cadeddu, EE.UU., Francisco Rodríguez, México

15.30-16.30 PRESENTACION DE TRABAJOS: COMUNICACIONES, POSTERS Y VIDEOS

Salones 1 – 7

16:00 – 16:30 Receso para Café

16:30 – 18:30 SIMPOSIOS ESPECIALES

Salón 1

Simposio de la Asociación Española de Urología
Director del Curso: Manuel Esteban
Moderadores: José Luis Alvarez Osorio – Antonio Gómez

Participantes:
Joaquín Carballido
Javier González
Roberto Llarenas
Jesús Moreno
Juan Moreno
Alvaro Serrano
Fernando Vázquez

Salón 2

Simposio de la Sociedad Chilena de Urología
Controversias en uro oncología
Directores:
Marcelo Kerkebe L.
Tomás Olmedo

16:30 Bienvenida – Marcelo Kerkebe L.

16:35 – 17:00
Cáncer Renal estadío T2a, Riñón contralateral normal y función renal conservada
-Nefrectomía Radical – Alexis Alva, Perú
-Nefrectomía Parcial – Hugo Bermúdez, Chile

17:00 – 17:25
Recidiva Bioquímica Post Prostatectomía Radical: Pet PSMA con captación en ganglio ilíaco común
-Linfadenectomía de Rescate – Rafael Cohello, Brasil
-Radio-Hormonoterapia – Ignacio San Francisco, Chile

17:25 – 17:50
Cáncer vesical Infiltrante estadío T2
-Cistectomía Radical – Alvaro Vidal, Chile
-Terapia Trimodal – Gustavo Villoldo, Argentina

17:50 – 18:15
Cáncer de testicular estadío IIa con Ca embrionario + Teratoma maduro en la biopsia Testicular
-Linfadenectomía Lumboaórtica – Fernando Secin, Argentina
-Quimioterapia – Marcelo Alvear, Chile

18:15 – 18:30
Preguntas y Cierre – Tomás Olmedo

Salón 3

Simposio de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Sexual SLAMS
Director: Adrián Momesso, Argentina
Moderadores: Edgardo Becher, Argentina – Adrián Momesso, Argentina

Enfermedad de La Peyronie
-Tratamiento médico – Edwin Reyes, Perú
-Tratamiento quirúrgico – Edgardo Becher, Argentina
-Terapias físicas – Amado Bechara, Argentina
-Otras fibrosis penianas – Miguel A. Rivero, Argentina
-Discusión

Eyaculación precoz: ¿qué ha cambiado? – Hernán Aponte, Colombia

12 casos terroríficos en Medicina Sexual – Juan Fernando Uribe, Colombia

Salón 4

Curso de la Oficina de Investigación CAU
Directora: Ana María Autrán Gómez (España)
Programa por Definir

07:00 – 08:15 CURSOS INSTRUCCIONALES

Salón 1

Nefrectomía parcial robótica/laparoscópica, recomendaciones prácticas
Director: Jeffrey Cadeddu, EE.UU.

Participantes:
Alejandro Rodríguez, EE.UU.
Rubén Olivares, Chile

Salón 2

Tratamiento con inmunoterapia para tumores urológicos
Director: José Manuel Cozar, España

Participantes
José Luis Álvarez Osorio, España
Álvaro Juárez, España
Joaquín Carballido, España

Salón 3

Vaporización y enucleación de próstata con láser; recomendaciones y tips
Director: Mariano González, Argentina

Participantes:
Tomas Olmedo, Chile
Alfredo Rodriguez Antolín, España

Salón 4

Medicina Sexual y Reproductiva; qué necesita saber el Urólogo
Director: Adrián Momesso, Argentina

Manejos y alternativas terapéuticas en el paciente azoospérmico
Gaston Rey Valsacchi, Argentina

Microcirugía en Andrología
Eduardo Ruiz Castañé, España

Infecciones de transmisión sexual (ITS)
Adrian Momesso, Argentina

Evaluación y manejo del priapismo
Mariano Sotomayor, México

Salón Libertador

08:30 – 10:30 SESION PLENARIA 5

Moderadores:
Emilio Longo, Argentina
Humberto Villavicencio, España

08:30 – 09:15
Simposio de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica SIUP
Coordinador: Juan Carlos Prieto, EE.UU.

08:30 – 08:50
The world between men and women: Analysis of biological gender dichotomy and gender fluidity
Piet Hoebeke, Bélgica

08:50 – 09:10
Care of adults with previous reconstructive surgeries for neurogenic bladder and bowel in childhood
Martin Kaefer, EE.UU.

09:10 – 09:15
Comentarios finales
Juan Carlos Prieto, EE.UU.

09:15 – 09:30
Conferencia SIU
Manejo de la enfermedad tumoral testicular retroperitoneal
Fernando Secin, Argentina

09:30 – 09:45
Linfadenectomía en urología oncológica; indicaciones y ventajas de la cirugía laparoscópica
José Luis Álvarez Osorio, España

09:45 – 10.00
Prostatectomía radical post terapia ablativa con HIFU
Rafael Sánchez Salas, Francia

10:00 – 10:15
Presente y futuro de la cirugía robótica
Jeffrey Cadeddu, EE.UU.

10:15 – 10:30
Cómo iniciar una formación acreditada en laparoscopía
Francisco Sánchez Margallón, España

10:30 – 11:00 Receso para Café

11:00 – 13:00 SESION PLENARIA 6

Moderadores:
Marcelo Torrico, Bolivia
Norberto Lafos, Argentina

11:00 – 11:15
Trasplante renal, actualización para el Urólogo
Fernando Abarzua, Paraguay

11:15 – 11:45
Terapia de reemplazo de testosterona en pacientes con cáncer de próstata en vigilancia activa e hipogonadismo
Moderador: Guillermo Gueglio, Argentina
Sí: Mariano Sotomayor, México
No: Adrián Momesso, Argentina

11:45 – 12:00
Función sexual y calidad de vida, qué debe el urólogo recomendar
Eduardo Ruiz Castañe, España

12:00 – 12:15
Rehabilitación post cirugía radical de próstata
Mariano Sotomayor, México

12:15 – 12:30
Nuevas opciones mínimamente invasivas para crecimiento prostático benigno
Edgardo Becher, Argentina

12:30 – 13:00
¿Cuál es la mejor alternativa para enuclear?
Moderador: Edgardo Becher, Argentina
Holmium baja energía: Mariano Gonzalez, Argentina
Holmium alta energía: Alfredo Rodriguez Antolin, España
Thulium: Tomas Olmedo, Chile

13:00 – 13:15 Entrega de premios a los mejores trabajos

13:15 – 13:25 Toma de posesión de la Junta Directiva de la CAU 2019-2022

13:25 – 13:30 Clausura y Despedida

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
WhatsApp