Pasaje de la Cárcova 3526 ARG
(54 11) 4963-7941

AUSPICIO DE ACTIVIDADES CAU

Estimados asociados CAU, estamos recibiendo múltiples solicitudes de auspicio para actividades académicas de las sociedades miembros CAU. Queremos recordarles que deben tomar en cuenta los siguientes requisitos:

  1. El auspicio de la Confederación Americana de Urología (CAU), permite otorgar a determinadas actividades el aval de la CAU para garantizar un adecuado nivel de contenidos.La CAU podrá auspiciar aquellas actividades científicas que considere oportunas de acuerdo a la normativa establecida, ya sean Cursos, Reuniones, Congresos, Simposios, Webinar, Libros y todo aquel material científico que considere apto y de interés científico para los urólogos y para la sociedad en general.
  2. Serán consideradas actividades auspiciadas por la CAU aquellas que, mediante una solicitud a la Oficina Central de la CAU, sean evaluadas y galardonadas con el “Auspicio de la CAU”.El auspicio se entiende como un anagrama o marca de excelencia concedido por la CAU, a aquellas actividades que considere de interés para el cumplimiento de los fines y objetivos previstos en el Reglamento y Estatutos de la CAU.
  3. Para la obtención del auspicio, los organizadores de la actividad deberán dirigirse al secretario general CAU, a través de su Secretaria General  en Buenos Aires, mediante solicitud escrita/on line, con una antelación mínima de 1 mese antes de la fecha de su celebración.
  4. El postulante tiene que ser socio de la CAU (informe que debe producir la SEDE CENTRAL y aportar).
  5. Si la actividad científica no está organizada directamente por una ASOCIACIÓN/SOCIEDAD integrante de la CAU tiene que tener ANTES de la solicitud CAU el auspicio/aval de la SOCIEDAD/ASOCIACION local a la cual pertenece el postulante.
  6. El postulante tiene que ofrecer un beneficio manifiesto para los socios CAU (en forma de Becas).
  7. Una vez otorgado el auspicio tiene que aparecer el logo de la CAU en todos los anuncios y en una posición de jerarquía como corresponde a la CAU.
  8. En la solicitud del Auspicio deberán especificarse los siguientes puntos:
    ° Titulo de la Actividad y fecha de realización.
    ° Resumen de la Actividad.
    ° Objetivos de la Actividad.
    ° Programa de la Actividad, con curriculum abreviado de los Ponentes y Organizadores.
    ° Relevancia urológica que aporta la Actividad, con sus aspectos novedosos.
    ° Relevancia social, en caso de existir.
    ° Estimación de personas asistentes a la Actividad.
    ° Ámbito en donde se desarrolla la Actividad (Local, Nacional o Internacional)
    ° Existencia o no de colaboración de Farmaindustria.
  9. La CAU podrá hacer sugerencias relativas al contenido científico, así como el formato de la actividad con el fin de mejorar su calidad, si ello se considerase necesario.
  10. El auspicio de una determinada actividad no supone ningún tipo de contraprestación económica o responsabilidad por parte de la CAU en relación a la organización de la actividad científica para la que se solicita el auspicio.
  11. La CAU establecerá las tarifas que considere oportunas por la concesión del auspicio.Para eventos con más de 100 inscritos, el comité organizador deberá abonar a la CAU la suma de USD 500 por concepto de auspicio.Para eventos con menos de 100 inscritos, el comité organizador deberá abonar a la CAU la suma de USD 250 por concepto de auspicio.Estas tarifas podrán ser intercambiadas por Becas para miembros de la CAU. Para eventos con más de 100 inscritos, el comité organizador deberá otorgar 4 becas, para eventos con menos de 100 inscritos, el comité organizador deberá otorgar 2 becas. Estas becas serán ofertadas por la CAU a través de la Secretaria Administrativa y en la página web de la CAU.
  12. La CAU, mediante su página web y sus redes sociales, colaborará en la difusión de las actividades auspiciadas.El auspicio de una determinada actividad implicará la utilización de los distintivos y logo institucionales correspondientes en situación relevante y destacada en todos los documentos (dípticos, programa) de la Actividad.
  13. La evaluación positiva de una actividad y el otorgar el Auspicio CAU solo tiene efecto para dicha Actividad en la fecha propuesta. De repetirse la misma Actividad en otra fecha y/o con otros contenidos y/o autores deberá volver a solicitar de nuevo el Auspicio CAU.
  14. La CAU se compromete a contestar la solicitud de cada Actividad en un plazo no superior a 10 días.
  15. La decisión de la Junta Directiva de la CAU es soberana. Aunque ante su decisión y resolución se puede presentar escrito de apelación en un plazo de 7 días.
  16. Para la publicación de los contenidos, debe tener en cuenta la cantidad de palabras de acuerdo al contenido, también se aconseja que pueda tener un titulo y contenido textual que capte la atención del lector para que pueda ser visualizada.
  • Titulo corto que capte la atención del lector
  • La publicación puede tener 300 palabras o dos párrafos
  • Una imagen principal o portada de la publicación (1024x577px)
  • Una imagen en el contenido en su interior (780x580px)