Pasaje de la Cárcova 3526 ARG
(54 11) 4963-7941

Congreso Argentino de Urología

La CAU en el 53° Congreso Argentino de Urología – Jornadas Rioplatenses de Urología.
San Miguel de Tucumán, Argentina

La Sociedad Argentina de Urología organizó el 53° Congreso Argentino de Urología – Jornadas Rioplatenses de Urología que se realizaron entre el 7 y el 9 de septiembre de 2016, en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina.  Se inscribieron 1390 profesionales y participaron 20 invitados extranjeros que conjuntamente con los nacionales completaron un destacado Programa Científico con un remarcable nivel de excelencia.

En el Acto Inaugural del Congreso, se entregaron los siguientes

• Premio “Dr FEDERICO TEXO” para la Confederación Americana de Urología (CAU)

La Sociedad Argentina de Urología (SAU)  distinguió a la Confederación Americana de Urología (CAU) con la Medalla “Dr FEDERICO TEXO”, cuyo objetivo es Premiar la labor desarrollada por un urólogo o una entidad urológica nacional o extranjera, en pro de estrechar los vínculos inter-institucionales y promover programas de capacitación profesional.

El Presidente de la SAU, el Dr. Miguel Angel Costa hizo entrega de la medalla que fue recibida en nombre de la CAU por su Secretario General, el Dr. Hugo Dávila.

Plaqueta de la CAU a la Sociedad Argentina de Urología

La Confederación Americana de Urología, por intermedio de su Secretario General el Dr. Hugo Dávila entregó a la Sociedad Argentina de Urología una plaqueta “por su labor histórica en la creación y desarrollo de Confederación Americana de Urología, siendo además su sede institucional lo que ha favorecido su avance y consolidación internacional”.

En nombre de la SAU, la recibió su Presidente, el Dr. Miguel A. Costa .

Distinciones para los Miembros de la CAU

El Dr. Miguel A. Costa – en su carácter de Presidente de la Sociedad Argentina de Urología – hizo entrega de las plaquetas “en reconocimiento por la contribución al Programa Científico del 53° Congreso de Urología” a los siguientes miembros de la CAU , los Dres Cleveland Beckford (Presidente de la Sociedad Panameña de Urología), Hugo Dávila (Secretario general de la CAU) y Ramón Rodríguez Lay (Presidente del Congreso CAU-SIUP-SPU2016). Por su parte el Dr. Costa le entregó al Dr. Alejandro Rodríguez (Tesorero de la CAU) una Bandeja “en reconocimiento por su contribución al desarrollo de las actividades científicas en la Urología argentina”

Simposio CAU en el Congreso Argentino de Urología

En el transcurso del Congreso y en el Salón de las Plenarias se realizó un Simposio de la Confederación Americana de Urología con un destacado Programa y un remarcable éxito. En este simposio participaron en orden, los siguientes disertantes: Hugo Dávila (Secretario General CAU), Ramón Rodríguez Lay (Presidente del Congreso CAU-SIUP-SPU2016), Alejandro R Rodríguez (Tesorero CAU), Cleveland Beckford (Presidente de la Sociedad Panameña de Urología) y Miguel Rivero (Vicesecretario CAU y Vocal de Internet CAU )

Firma del Convenio CAU – AEU

En el transcurso del Congreso se realizó una reunión en la cual la Asociación Española de Urología (AEU), representada por su Presidente el Dr José Manuel Cozar Olmo y la Confederación Americana de Urología (CAU), por intermedio de su Secretario General, el Dr Hugo Dávila, firmaron  un Convenio trascendental para reservar el uso (por 5 años y renovable) de la Plataforma de Investigación de los Estudios Multicéntricos PIEM CAU – AEU. Este Convenio significa un  gran avance para el desarrollo de los Proyectos de Investigación al poder disponer de una moderna herramienta que indudablemente facilitará progresivamente la inclusión de los datos-base a través de más investigadores con un sólido respaldo informático a sus autorías. Además de los firmantes y de las autoridades de la AEU, por la CAU estaban presentes los Dres. Alejandro Rodriguez (Tesorero), Miguel Costa (Academia), Gerado López Secchi (Director de la Oficina de Investigación) y Miguel Rivero (Vicesecretario CAU y Vocal de Internet CAU )

Un párrafo especial para las actividades sociales que se desarrollaron durante el Congreso y que permitieron fomentar una cálida camaradería. Quizás una de las más impactantes fue la visita a la CASA de TUCUMAN donde en 1816 se firmó la Independencia de la República Argentina y que fundamentó este Congreso en ocasión del Bicentenario de aquel magno acto.

Miguel A. Rivero
Vicesecretario CAU
Vocal de Internet CAU